Libros

Escribo desde mi condición personal y mi espacio-tiempo, como todo el mundo.

Chulos de la pobreza
(EEE, 2022)

De la contraportada: A una década de la publicación de su primer libro de crónicas, Rima Brusi-Gil de Lamadrid celebra su ópera prima con «Chulos de la pobreza y otras crónicas», secuela indiscutible y testimonio de lo acontecido en Puerto Rico y el mundo por los pasados años. La picaresca institucional siniestra e irredenta, la pandemia del COVID 19 como colofón a una sucesión de desgracias en Puerto Rico, la vida en riesgo en un planeta cada vez más asediado por el antropoceno, parecen imponerse en estas crónicas-notas-cuentos-ensayos, magistralmente ilustrados por Zuleira Soto Román.

Entre la bicha y la pared
(ICP, 2019)

Estas crónicas describen un Puerto Rico visto desde Estados Unidos y un Estados Unidos contemplado a través de ojos puertorriqueños. En ellas se enlazan y funden la cotidianidad y la historia, lo cultural y lo político, el «aquí» y el «allá».

Lea, opine y comente en GoodReads
Compre en Libros787

Fantasmas
(EEE, 2019)

La trama tiene que ver con el más elemental de los afectos humanos: la relación entre una madre y su hija, que llegará a ser madre. En este libro hay relatos de un patrón de maltrato insólito en escenarios difíciles de concebir y también del maltrato corriente en escenarios cotidianos que no nos atrevemos a pensar; relatos de familia centrados en el legado trans generacional del trauma. La escritura del dolor es como una casa que se construye metódicamente para enfrentar convulsiones internas y los golpes que nos da la vida. Fantasmas forma parte de la serie Crónica otra. Idóneo para cursos de literatura puertorriqueña, crónica, literatura caribeña, literatura latinoamericana, introducción a la antropología y escritura creativa, entre otros.

Mi libro FANTASMAS fue publicado por la Editorial Emergente en 2019, y es ganador del Premio Nacional PEN en la categoría de biografía y memoria.

Lea, opine y comente en GoodReads
Compre en Amazon

Mi tecato favorito
(EEE, 2011)

Mi Tecato Favorito y Otras Crónicas recoge ensayos y relatos breves sobre la vida cotidiana en Puerto Rico.  Contiene personajes simultáneamente predecibles y sorprendentes como el santero, el jardinero, la dueña de cafetería; espacios como la lechonera, la universidad y la calle; objetos como el álbum de bodas y el pasquín; y hasta animalitos como caballos y tortugas. Retrata pobreza, tragedia y crimen pero también ánimo, solidaridad y esperanza.

Lea, opine y comente en GoodReads
Compre en Amazon